Cuánto vale un embarazo en una adolescente y las implicaciones inmediatas para con ella,la familia y la sociedad.
Cuánto vale un embarazo en una adolescente y las implicaciones inmediatas para con ella,
la familia y la sociedad.
Noviembre 01 de 2024
CIERRE Y SOCIALIZACIÓN DE PROYECTO
Realiza la sumatoria de todos los costos establecidos hasta el momento
Acude a Profamilia e indaga sobre los diferentes métodos de anticoncepción y establece: en qué consisten, su eficacia y su correspondiente costo. Registra esto en una presentación de Power Point y los costos en Excel.
Compara lo establecido en el punto 10 con lo del punto 11 y saca tus propias conclusiones. Presenta un informe escrito con normas APA, donde se manifieste tu opinión personal sobre lo tratado hasta el momento y proyéctalo a tu vida diaria. Para presentar este informe consulta a tu profesor de informática para que te oriente en cuanto a las normas APA
Octubre 30 de 2024
La calidad de vida de la mujer embarazada es fundamental para transmitir al bebé los elementos claves para un buen desenvolvimiento en su vida futura; ¿será que eso se presenta en la mayoría de adolescentes embarazadas?
1. ¿En la mayoría de los casos qué sucede con la familia; con la pareja? Realiza un escrito de manera individual que recoja los pormenores de esta situación y especifique cuál debe ser ese ideal de calidad de vida.
Semana 21 al 25 de octubre
Durante todo el embarazo, el médico realiza una serie de exámenes periódicos a la mujer embarazada, a fin de mantener el control estricto de la viabilidad del niño, las dificultades que este pueda tener al nacer, la salud de la madre, etc. Algunos de los exámenes más utilizados son: ecografía con traslucencia nucal; test doble o triple o serológico de Bart; ecografía de anomalías fetales; ecografía con traslucencia nucal y análisis serológico combinados OSCAR; Test integrado; biopsia de Corión; amniocentesis y Cordocentesis
a) Indague sobre cada uno de ellos; realice una tabla explicándolos y realice una presentación en Power Point que muestre características de cada uno de ellos y en qué momentos se deben tomar.
b) Explique, desde el punto de vista de la física; el funcionamiento de la ecografía y por qué no le causa daño alguno al feto. En Power Point realice la explicación a dicho funcionamiento. Debes averiguar lo referente a ondas sonoras.
c) Anexe a Excel el costo de dichos exámenes
Semana 15 al 18 de octubre
- Desde el momento de la nidación, el feto va a ir alimentándose de la madre a través del cordón umbilical. La alimentación de la madre va a ser vital. Es uno de los factores para una buena gestación. Determine entonces, ¿cuáles son los principales alimentos que una mujer en embarazo debe consumir?
a) Consulte sobre los grupos de alimentos a consumir y vaya a la galería o supermercado y haga un mercado ficticio para una semana que contenga lo necesario para esta madre. Proyecte dicho costo para las cuarenta semanas de gestación y regístrelo en Excel.
b) Realice también en Word una tabla que muestre los grupos de alimentos y los alimentos mismos que son necesarios.
- Con la evolución del embarazo, ya se determinó que la mujer experimenta unos cambios a nivel físico; determine entonces, cuál será el costo de vestuario de esa madre?
a) Determinemos como mínimo 2 mudas de ropa por cada uno de los meses de gestación a partir del tercer mes; vaya a un almacén de ropa y determine este costo.
b) Registre dicho costo en Excel.
Octubre 04 de 2024
Actividad para resolver en la sala de sistemas.
La etapa del embarazo, a la que puede entrar la mujer, le genera una serie de cambios. ¿Cuáles son los cambios físicos, fisiológicos y psicológicos a los que se ve abocada?
a) Realiza la explicación de dichos cambios en la herramienta de Power Point
Semana 16 al 20 de septiembre
Se dice que la vida comienza en el momento de la concepción; entonces ¿qué pasa con la problemática del aborto?
a. Consulta con un religioso, un médico y un abogado sobre las implicaciones del aborto. (Deben entregar las entrevistas realizadas en formato de audio)
b. Presenta un informe escrito, donde puedas plantear tu opinión personal sobre esta problemática.
C. Determina también los métodos existentes para producir el aborto y sus correspondientes costos. Prepara una tabla en Word donde se hable de ellos y en excel, registra los costos.
Semana 09 al 13 de septiembre
Supongamos que tiene sospecha que usted o su pareja está en embarazo; mediante qué métodos podrían corroborar este hecho. En qué consiste cada uno de ellos, averigua la efectividad y el precio de cada uno de ellos.
a. Prepara una tabla en procesador de texto (puede ser Microsoft Word), donde registres lo pedido en el cuestionamiento número 2.
b. Empieza registrando los costos en la herramienta de hoja electrónica (puede ser Microsoft Excel)
Semana 02 al 06 de septiembre
Iniciamos con la semana 1 durante la cual deben realizar la actividad #1 con la entrega de los siguientes productos:
✅ Presentación multimedia tema "La Concepción".
✅ Trabajo escrito "Opiniones personales sobre la concepción."
👀 Adicionalmente deben preparar la exposición del tema.
📝Recepción de los productos y programación de expocisiones el día viernes 06 de septiembre. Éxitos con esta nueva propuesta para el aprendizaje. 🤓👍🏼
CONSEJOS PARA PRESENTACIONES EFECTIVAS
Semana 02 al 06 de septiembre
Iniciamos con la semana 1 durante la cual deben realizar la actividad #1 con la entrega de los siguientes productos:
✅ Presentación multimedia tema "La Concepción".
✅ Trabajo escrito "Opiniones personales sobre la concepción."
👀 Adicionalmente deben preparar la exposición del tema.
📝Recepción de los productos y programación de expocisiones el día viernes 06 de septiembre. Éxitos con esta nueva propuesta para el aprendizaje. 🤓👍🏼
CONSEJOS PARA PRESENTACIONES EFECTIVAS
GUÍA PARA ENTREGA DE TRABAJOS ESCRITOS
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE PRESENTACIONES MULTIMEDIA Y EXPOSICIONES
RÚBRICA PARA EVALUAR TRABAJOS ESCRITOS
Fuente: https://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/prof/matdidac/sitpro/exp/quim/quim2/quimicaII/I_EV_trabEscrito.pdf
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE PRESENTACIONES MULTIMEDIA Y EXPOSICIONES
RÚBRICA PARA EVALUAR TRABAJOS ESCRITOS
Fuente: https://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/prof/matdidac/sitpro/exp/quim/quim2/quimicaII/I_EV_trabEscrito.pdf



No hay comentarios.:
Publicar un comentario